Zaragoza 2020-09-24T17:08:45+00:00

Qué ver en Zaragoza

  • Reserva gratis tu Free Tour Zaragoza Fundamental en 2 sencillos pasos en el calendario abajo

  • Te guiaremos por todo lo que tienes que ver en Zaragoza

  • + de 5.000 clientes felices

  • Cancelación gratis

  • O sigue leyendo debajo para conocer varios de los sitios más emblemáticos de la ciudad

El Teatro Romano

Hablaremos ahora muy sucintamente del Teatro Romano de Zaragoza. Es una de las citas ineludibles de nuestra Visita Guiada Gratis Zaragoza Monumental. El Teatro Romano de Zaragoza fue en su tiempo uno de los más grandes de toda la Hispania Romana. Su capacidad era de 6.000 espectadores lo que, en una ciudad de unos 18.000 habitantes, nos da una idea muy aproximada de la importancia que los espectáculos tuvieron en la época romana. Se cree que el solar ya había sido reservado para este fin desde la fundación de [...]

El Foro Romano de Zaragoza

Visita obligada en nuestros Free Walking Tours en Zaragoza es el que fue en su tiempo el Foro Romano de la ciudad, situado bajo la que es hoy Plaza de la Seo (catedral de Zaragoza). El Foro se comenzó a edificar en la entonces colonia de Caesaragusta en época del emperador Augusto, en los últimos años del siglo I a.C., y fue posteriormente reformado y ampliado en época del emperador Tiberio.El recinto del foro romano estaba organizado a partir de un gran espacio abierto, que se encontraba rodeado de uno [...]

La Leyenda del Pozo de San Lázaro

En la margen izquierda del Puente de Piedra, se encuentra el Pozo de San Lázaro, una sima en el río de gran profundidad. La leyenda cuenta que no tiene fondo, que comunica directamente con el mar y que muchos suicidas han elegido tirarse en él para poner fin a sus vidas, sin que sus cuerpos hayan sido recuperados nunca. Hace 40 años, un autobús cayó al río desde el puente y fallecieron 10 de sus 52 viajeros. 9 de los cuerpos, cinco de ellos niños de entre 9 meses [...]

Las termas públicas de Caesaraugusta

En la época romana, las termas eran el equivalente a los balnearios de hoy en día, un lugar destinado a la limpieza del cuerpo, con piscinas. Pero no estaban únicamente destinadas al baño, sino que también cumplían una importante función social y cultural. En estas instalaciones se podían practicar distintos deportes, leer, escuchar poesía, etcétera. Incluso el baño tenía establecido un orden propio, ya que existían distintos tipos de piscinas. Normalmente se alternaban las piscinas de agua caliente y fría, y se mantenían hombres y mujeres separados, ya fuera [...]

Breve historia de Zaragoza (II)

Continuamos en este artículo con la breve introducción histórica a la ciudad de Zaragoza. Habíamos comentado anteriormente que Zaragoza se había convertido en la capital del Reino de Aragón, tras la conquista realizada por el rey Alfonso I el batallador. Pues bien, durante el siglo XIII se fundó la Unión Aragonesa, que fue una asociación de nobles que pelearon por mantener sus derechos frente al rey. Estos fueron derrotados en el año 1384 por Pedro, el Ceremonioso. Después de la muerte de Carlos II sin descendencia en el siglo [...]

Breve historia de Zaragoza (I)

Trataremos ahora brevemente la historia de Zaragoza desde sus orígenes primitivos hasta la conquista cristiana de la ciudad en el siglo XII. Los íberos, pueblo prerromano, fueron los primeros pobladores de esta zona hace ya 2300 años. Se establecieron en esta zona y en general el todo el este de la península ibérica. El asentamiento original que aquí fundaron recibió el nombre de Salduvia. Como prueba de la presencia íbera únicamente quedan algunas monedas. Pasado un tiempo, ya en el siglo I d.C., los romanos llegaron a esta zona [...]

El desaparecido anfiteatro de Cesaraugusta

Hablaremos en esta entrada del desaparecido teatro romano de Zaragoza. Nunca se ha conseguido hallar esta importante edificación romana, donde se representaban, entre otros, espectáculos de gladiadores. Sin embargo, se sabe que era ésta una de las edificaciones más grandes y emblemáticas de la ciudad ¿Cómo puede ser entonces que semejante monumento no se haya encontrado jamás? Desde hace ya algún tiempo se puede ver en el Museo de Zaragoza un plano de la ciudad romana, el cual sitúa el centro geométrico del anfiteatro en el que es en [...]